Instituto Pedagógico Nacional

Contribuye al desarrollo educativo del país a través del liderazgo en procesos de formación inicial, permanente y avanzada.

Laboratorios

Los laboratorios de Ciencias Naturales y Educación Ambiental del IPN son espacios que albergan actividades académicas y experimentales que buscan fomentar la adquisición de conocimientos y fortalecer competencias científicas que conlleven a conocer el mundo que los rodea, a despertar el interés y la curiosidad, además de generar cambios significativos en sus estudiantes, docentes y maestros en formación.

Para el buen funcionamiento de los laboratorios de Ciencias Naturales, es importante conocer las normas de bioseguridad y los requerimientos para su aplicación.

Alcance

El alcance aplica para las instalaciones de los diferentes laboratorios de Biología, Biotecnología, Química, Física, Ciencias Naturales y Educación Ambiental en el Instituto Pedagógico Nacional.

Objetivo

Implementar una estrategia activa de aprendizaje que proporcione a los estudiantes de las diferentes comunidades académicas del IPN, el desarrollo de prácticas experimentales o de investigación escolar que aporten conocimiento científico y fortalezcan las habilidades y competencias científicas, lógicas y tecnológicas y, el trabajo en equipo.

Definiciones

Coordinador de laboratorio: es un docente del área de Ciencias Naturales encargado de planear, organizar y ejecutar el funcionamiento, además de los procedimientos requeridos, dentro de las dinámicas de gestión en el laboratorio.

Auxiliar de laboratorio: es un funcionario del IPN, encargado de acompañar el funcionamiento y los procedimientos dentro de las dinámicas de gestión en el laboratorio, con tareas específicas.

Maestros: son los docentes del área de Ciencias Naturales del IPN, encargados de realizar actividades académicas y experimentales en los laboratorios, siguiendo las normativas vigentes.

Maestros en Formación (MEF): son los estudiantes de la UPN y/o instituciones de educación superior, que cursan programas académicos y que se encuentran realizando la práctica educativa en el IPN.

Estudiantes IPN: son estudiantes de las diferentes comunidades académicas del IPN, repartidos así: C-1: Preescolar: jardín y transición; C-2: primero, segundo y tercero; C-3: cuarto y quinto; C-4: sexto y séptimo; C-5: octavo y noveno; C-6- Educación Media: décimo y undécimo; C-7- Educación Especial: N1 a N4.

Información básica

Dirección: Calle 127 No. 11-20 Bogotá, Colombia.

Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. jornada continua

Teléfono: (57) 601 627 6927 Ext. 121

Correo electrónico: ipn@pedagogica.edu.co

Funcionario a cargo: Leida Janneth Fandiño – Auxiliar administrativo de los laboratorios

Correo electrónico: leidaf@pedagogica.edu.co

Victoria García C. – Coordinadora de los laboratorios

Correo electrónico : vgarciac@pedagogica.edu.co

Instituto Pedagógico Nacional (IPN)

  • Dirección: Calle 127 n.° 11-20, Bogotá, Colombia.
  • Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m
  • Jornada Continua
  • Teléfono: (57) 601 594 1894 - 601 347 1190
  • Correo Electrónico: ipn@pedagogica.edu.co
Vigilado Ministerio de Educación Nacional logos del ministerio de Educación Nacional
Ir al contenido