Instituto Pedagógico Nacional

Grupos Institucionales

Músicales

Grupo de Jazz y Orquesta Latina – IPN

Dentro del trabajo pedagógico y académico del área de música, las actividades extraescolares se comprenden como espacios fundamentales que permiten a los estudiantes identificar sus gustos, habilidades e intereses. Estos espacios fomentan el trabajo en equipo y la sana convivencia dentro de un marco inclusivo en el contexto escolar. En este sentido, la Kamerata IPN se convierte en una estrategia clave para el aprovechamiento del tiempo libre y contribuye a la orientación del proyecto de vida de los estudiantes, en coherencia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Los espacios extraescolares ofrecidos por el área de música tienen un importante recorrido histórico, que en algunos casos se remonta a la fundación del instituto. De hecho, la Kamerata es un ejemplo de esta tradición, ya que busca retomar el protagonismo de la música de cámara en los inicios del instituto en los años 20 del siglo pasado. Además, su legado está estrechamente vinculado con la primera implementación del método Suzuki en Latinoamérica, introducido por el maestro Pedro Suárez, quien fue docente del Instituto en los años sesenta.

En el marco de esta actividad extracurricular, se han desarrollado procesos de investigación e investigación-creación en áreas como la pedagogía y la didáctica disciplinar, así como indagaciones sobre la historia del Instituto. Además, se han realizado producciones discográficas, arreglos musicales, composiciones y adaptaciones. De manera complementaria, en el estudio de grabación se llevan a cabo procesos pedagógicos que generan registros sonoros, los cuales contribuyen al patrimonio sonoro del instituto.

La Kamerata IPN está conformada por estudiantes de diversas comunidades, desde básica primaria, básica secundaria, educación media y educación especial. A lo largo de su trayectoria, ha representado al instituto en diversos eventos educativos y pedagógicos, tanto internos como externos. Asimismo, ha sido invitada a presentaciones organizadas por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y otras instituciones educativas locales. Su destacada participación en festivales nacionales e internacionales ha brindado a sus integrantes la oportunidad de compartir experiencias artísticas con niños y jóvenes tanto colombianos como de otras nacionalidades.

Grupo de Rock

El Grupo de Rock del Instituto Pedagógico Nacional es un espacio donde los estudiantes de bachillerato tienen la oportunidad de aprender a interpretar instrumentos musicales, explorar el repertorio clásico y contemporáneo del rock, y desarrollar habilidades fundamentales como la disciplina y el compromiso. A través de un ambiente creativo y colaborativo, los participantes viven una experiencia enriquecedora que promueve el amor por la música y el trabajo en equipo.

Kamerata

Dentro del trabajo pedagógico y académico del área de música, las actividades extraescolares se comprenden como espacios fundamentales que permiten a los estudiantes identificar sus gustos, habilidades e intereses. Estos espacios fomentan el trabajo en equipo y la sana convivencia dentro de un marco inclusivo en el contexto escolar. En este sentido, la Kamerata IPN se convierte en una estrategia clave para el aprovechamiento del tiempo libre y contribuye a la orientación del proyecto de vida de los estudiantes, en coherencia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Los espacios extraescolares ofrecidos por el área de música tienen un importante recorrido histórico, que en algunos casos se remonta a la fundación del instituto. De hecho, la Kamerata es un ejemplo de esta tradición, ya que busca retomar el protagonismo de la música de cámara en los inicios del instituto en los años 20 del siglo pasado. Además, su legado está estrechamente vinculado con la primera implementación del método Suzuki en Latinoamérica, introducido por el maestro Pedro Suárez, quien fue docente del Instituto en los años sesenta.

En el marco de esta actividad extracurricular, se han desarrollado procesos de investigación e investigación-creación en áreas como la pedagogía y la didáctica disciplinar, así como indagaciones sobre la historia del Instituto. Además, se han realizado producciones discográficas, arreglos musicales, composiciones y adaptaciones. De manera complementaria, en el estudio de grabación se llevan a cabo procesos pedagógicos que generan registros sonoros, los cuales contribuyen al patrimonio sonoro del instituto.

La Kamerata IPN está conformada por estudiantes de diversas comunidades, desde básica primaria, básica secundaria, educación media y educación especial. A lo largo de su trayectoria, ha representado al instituto en diversos eventos educativos y pedagógicos, tanto internos como externos. Asimismo, ha sido invitada a presentaciones organizadas por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y otras instituciones educativas locales. Su destacada participación en festivales nacionales e internacionales ha brindado a sus integrantes la oportunidad de compartir experiencias artísticas con niños y jóvenes tanto colombianos como de otras nacionalidades.

Deportivos

Voleibol Femenino

Gracias al auge que ha tenido el voleibol en la comunidad nos hemos dado a la tarrea de generar tres (3) espacios destinados a la práctica de este deporte así:

1. ESCUELAS DE FORMACIÓN EN VOLEIBOL: es el espacio donde se atiende a la población escolar desde grado 4º en adelante que quiere aprender a jugar voleibol y más adelante de acuerdo a su desempeño y mejoramiento físico y técnico puede ser promocionada a los equipos representativos del IPN.

2. EQUIPO DE MINI VOLEIBOL: En este espacio se atiende a niñas de grados 4º, 5º y 6º que ya tienen condiciones técnicas y tácticas de juego del mini voleibol, además de esto se separa del voleibol convencional al practicarse con unas particularidades propias para las edades de las niñas que lo practican.

3. EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE VOLEIBOL: Es el espacio donde se atienden niñas que ya tienen una vasta experiencia en la práctica del voleibol con la que se conforman los diferentes equipos según la categoría y son los encargados de representar al IPN en torneos locales, distritales, nacionales e internacionales.

Voleibol Masculino

Futbol

Ultimate

Instituto Pedagógico Nacional (IPN)

  • Dirección: Calle 127 n.° 11-20, Bogotá, Colombia.
  • Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m
  • Jornada Continua
  • Teléfono: (57) 601 594 1894 - 601 347 1190
  • Correo Electrónico: ipn@pedagogica.edu.co
Vigilado Ministerio de Educación Nacional logos del ministerio de Educación Nacional